Es por eso que en anei promovemos la participación de nuestras comunidades y aliados en todos los procesos permitiendo lograr altos estándares de productividad y mejoramiento en la calidad de vida ¿Como lo hacemos? Contamos con un laboratorio de café donde nuestros productores en compañía de especialistas y q-graders pueden conocer el perfil de sus tazas, también las sus características de acidez, residual, dulzura y cuerpo.
Además de programas de financiamiento como micro créditos y anticipos que benefician a nuestros socios en el progreso de la gestión productiva y mejoras en la calidad del café.
Para anei su principal interés es contribuir al conocimiento de nuestros socios productores con el objetivo que puedan involucrarse activamente por ello desarrollamos capacitaciones y talleres que nos permiten establecer nuevos planes para alcanzar una transformación en el proceso del café.
Cada uno de los granos de café cuenta una historia de fortalecimiento cultural, aporte a nuestras comunidades con procesos de comercio justo, protección por el medio ambiente, estándares de calidad, además de los esfuerzos realizados para cumplir con las certificaciones logradas que resaltan el trabajo realizado por cada una de las personas involucradas.