En la actualidad, ASOANEI, cuentan con 83 familias cacaoteras asociadas, quienes con amor siembran alrededor de 230 hectáreas de cacao, distribuidas en fincas de municipios como Valledupar, Codazzi, Pueblo Bello, La Paz, en el Cesar y San Juan del Cesar, en La Guajira, es desde el año 2020 que esta asociación trabaja con el cacao y ha logrado exportar 11 toneladas certificadas orgánicas del producto.
La Red Cacaotera de Colombia es la encargada de organizar y entregar el galardón ‘Cacao de Oro’, en el marco de la II Feria Internacional de Café, Cacao y Turismo, Huila 2022, encontrarse en la etapa semifinal de la competencia llena de esperanza y orgullo a Aurora Izquierdo Torres, Fundadora de Asoanei, “Desde hace dos años nos embarcamos en esta aventura, con mucho amor, como todo lo que hacemos en ANEI, la madre tierra es sabia, es poderosa, lo único que hacemos es pedirle su permiso para seguir sembrando paz, el cacao es otro vehículo para tejer el futuro en comunidad, siempre en armonía con la naturaleza, estos logros son de todos y queremos mostrarlos al mundo para dar nuestro mensaje de paz”, dijo la líder Arhuaca.