Nuestros Asociados
El Corazón de ANEI
Una Alianza de Culturas y Tradiciones
En el corazón de ANEI laten las 800 familias productoras que son el alma de nuestra organización. Provenientes de las majestuosas Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, nuestros asociados representan una rica diversidad cultural, incluyendo a los pueblos indígenas Arhuaco, Kogui, Wiwa, Kankuamo, junto con comunidades campesinas de la región.
Nos une una filosofía de trabajo conjunto, cimentada en el respeto mutuo, la confianza y un profundo amor por la Madre Tierra (Zaku). Juntos, tejemos un futuro donde la tradición ancestral y las prácticas sostenibles se entrelazan para producir cafés y cacao de calidad excepcional, mientras cuidamos nuestro territorio para las futuras generaciones.

Historias que Inspiran desde el Territorio
Detrás de cada grano de café y cacao ANEI, hay una historia de vida, esfuerzo y conexión profunda con la tierra. Queremos compartir las voces de quienes hacen posible nuestra labor: nuestras familias asociadas
-
Conoce a Eliecer Rangel Becerra: Un hombre de lucha y perseverancia de la vereda Cuesta Plata, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Padre de cuatro hijos, Eliecer ha dedicado cerca de 30 años a cultivar café en su finca, El Arrayán, buscando un futuro mejor para su familia y comunidad.
-
El café ha sido mi respaldo económico y mi mayor aliado," nos cuenta Eliecer. Hace muchos años se unió a ANEI, encontrando en la organización un apoyo invaluable, especialmente en la orientación de nuestra fundadora, Aurora María Izquierdo, para la producción de cafés especiales.
-
Hoy, Eliecer es un ejemplo para los jóvenes caficultores, motivándolos a asociarse. Su convicción es clara: "Entre todos es mejor y unidos encontramos la solución para cualquier desafío."

Master cleanse banh mi blog kinfolk, pitchfork try-hard mustache paleo. Tumblr church-key vice brooklyn whatever chia. Single-origin coffee echo park 3 wolf moon salvia humblebrag distillery palo santo.

Master cleanse banh mi blog kinfolk, pitchfork try-hard mustache paleo. Tumblr church-key vice brooklyn whatever chia. Single-origin coffee echo park 3 wolf moon salvia humblebrag distillery palo santo.

Servicios para el Buen Vivir
y el Fortalecimiento Comunitario
En ANEI, creemos que el bienestar de nuestros asociados es fundamental. Por ello, ofrecemos un acompañamiento integral y servicios diseñados para fortalecer sus capacidades, mejorar su calidad de vida y asegurar la sostenibilidad de sus cultivos y del territorio:
Asistencia Técnica
Acompañamiento continuo en prácticas agroecológicas, mejora de la calidad del café y cacao, y adaptación al cambio climático. (Durante el último periodo, realizamos 387 asistencias técnicas ).

Capacitación y Formación
Ofrecemos programas y talleres para fortalecer conocimientos y habilidades. (Realizamos 83 capacitaciones y formamos a 25 jóvenes en nuestra Escuela de Jóvenes Guardianes del Territorio ).

Acceso a Insumos y Financiamiento
Facilitamos el acceso a insumos de calidad para mejorar la productividad (112 entregas de insumos ) y opciones de crédito o apoyo para mejoras en las fincas (200 créditos otorgados).

Infraestructura Productiva
Apoyamos en el mejoramiento de infraestructuras clave como los sistemas de secado de café y la instalación de composteras comunitarias.

Laboratorio de Calidad
Nuestros asociados tienen acceso a análisis de taza y retroalimentación detallada para perfeccionar la calidad de su producto, con el apoyo de nuestro Centro de Saberes Zarinzuwa y alianzas como la establecida con Tecnoparque SENA.

Comercialización Justa y Transparente
Garantizamos la compra de sus cosechas a precios justos y el acceso a mercados internacionales, asegurando una retribución equitativa por su invaluable trabajo.

Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria
A través de iniciativas como las huertas comunitarias, promovemos la producción de alimentos saludables para las familias.

Apoyos Educativos e Inversiones Regionales
Contribuimos al desarrollo de las comunidades con apoyos educativos (35 otorgados ) e inversiones regionales (20 realizadas ).
